Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Más de 60 organizaciones de Junín accederán a fondo concursable

Productores de sierra y selva recibirán 46 mil soles para fortalecer cadenas productivas
Productores de sierra y selva recibirán 46 mil soles para fortalecer cadenas productivas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

A través de un proyecto de fortalecimiento de capacidades que se ejecutará durante 18 meses, financiado por el Gobierno Regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 69 organizaciones de productores agrarios fueron presentados como los ganadores del proyecto “Servicios de asistencia técnica agraria sostenible”, fondo concursable que permitirá fortalecer las capacidades de las cadenas productivas.

Los ganadores en los sectores café, cacao, cítricos, cuyes, lácteos y quinua, suscribieron el contrato para el financiamiento de sus planes aprobados con 46 mil soles, monto otorgado por el Gobierno Regional de Junín.

El gerente de desarrollo económico del GRJ, Walter Angulo Mera, señaló que en esta primera etapa del proyecto, cada asociación será capacitada por un especialista en el área comercial, así como en la inversión de insumos para la producción.

Por su parte, el director regional de Agricultura, Paulo Vásquez-Garay Torres, señaló que son seis cadenas productivas con las que se trabajará: café (26 planes aprobados), cuyes (22), vacunos (8), cacao (7), cítricos (3) y quinua (3). Además para el próximo año, se realizará una nueva convocatoria ya que el proyecto tiene como meta asistir a 276 asociaciones agrarias.

Con el proyecto se espera beneficiar a mil 725 productores de sierra y selva, quienes serán asistidos con durante 18 meses con la finalidad de mejorar la producción y comercialización de las unidades de negocio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA