Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Nativos iniciaron un paro indefinido en Chanchamayo

Como advertencia bloquearon la vía por media hora.
Como advertencia bloquearon la vía por media hora. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Samuel Antúnez

Los manifestantes bloquearon la carretera central por más de media hora. Solicitan la presencia de un representante del Gobierno Central.

La Asociación regional de los pueblos indígenas de la Selva Central (ARPIC) acató un paro indefinido en demanda al cumplimineto de los compromisos acordados en el 2016 con la dirección Agricultura.

Esta mañana se reunieron decenas de integrantes de la comunidad nativa de Pucharini en el distrito de Perené – Chanchamayo (Región Junín) para iniciar sus medidas de protesta. Se trasladaron hasta el sector de Yurinaki donde bloquearon la Carretera Central por cerca de una hora.

La manifestantes advirtieron nuevos bloqueos de no ser atendidos por un representante del gobierno central para escuchar sus demandas, así lo manifestó el presidente de la Asociación de comunidades ashaninkas del valle del Pichis (ANAP), Jorge Chauka.

Por su parte, el jefe de comando conjunto del Ejercito Ashaninka Jhony Paulino Romero, señaló que de no concretarse una mesa de diálogo, se bloqueará el puente Huacará. En tanto, unos 500 policías se encuentran en el puente Yurinaki a un costado de la vía central.

Los pobladores indígenas piden la anulación de títulos de predios individuales en territorio de comunidades nativas y la ejecución de vías de comunicación en comunidades nativas. Adempas de seguridad, servicios ambientales, modificación de la ley de áreas protegidas ambientales, implementación del plan nacional de desarrollo de la amazonía, Educación y Salud en comunidades nativas con presupuesto.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA