Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PCM evaluará carretera La Viuda como alterna a la Carretera Central

PCM evaluará carretera la Viuda como alterna a la Carretera Central
PCM evaluará carretera la Viuda como alterna a la Carretera Central | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Tras una reunión con los gobernadores, el Premier se comprometió a habilitar una vía alterna y evaluar la declaratoria de emergencia de la CC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gobernadores regionales de Junín, Pasco y Lima – provincias, se reunieron con el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, para exponer su solicitud de declarar en emergencia la Carretera Central.

El Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupaico, manifestó que obtuvieron el compromiso del premier de evaluar la declaratoria para determinar su viabilidad.

Sin embargo, destaco que se obtuvo el compromiso de la PCM para habilitar una vía alterna a la Carretera Central por la variante de Chinchan, es decir, un desvío en la vía de comunicación a la altura de Casapalca para ingresar a Marcapomacocha - Llantac y arribar a la carretera La Viuda – Huayllay, tramo que tienen 59 kilómetros.

Para ello, el fin de semana se trasladará hasta el lugar, los especialistas del Ministerio de Transportes para su evaluación.

Agregó que también lograron el compromiso de mantener el puente aéreo mientras dure la emergencia y en un eventual nuevo colapso, la instalación inmediata del medio de transporte.

Asimismo, las autoridades propusieron el retorno del servicio del tren de pasajeros como servicio diario y que el túnel trasandino sea habilitado para vehículos y no solo ferroviario.

Por otra parte, la autoridad regional manifestó que el miércoles 16 de marzo se reunirán en los ambientes de la PCM, la comisión técnica de alto nivel para continuar debatiendo una solución a la vía nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA