Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Pobladores de Cobriza denuncian contaminación por minería

Pobladores de Pampalca de la región Huancavelica arribaron a Huancayo para denunciar que la empresa Doe Run no cumple con acuerdos ambientales.
Pobladores de Pampalca de la región Huancavelica arribaron a Huancayo para denunciar que la empresa Doe Run no cumple con acuerdos ambientales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

Pobladores de Pampalca de la región Huancavelica arribaron a Huancayo para denunciar que la empresa Doe Run no cumple con acuerdos ambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pobladores de la Comunidad de Pampalca, ubicado en el distrito de San Pedro de Coris en Churcampa (Huancavelica), arribaron a Huancayo para denunciar que la empresa Doe Run Perú no cumple con acuerdos ambientales y sociales.

El presidente de la comunidad, Feliciano Flores Pacheco, manifestó que la empresa no cumple con obras que intentan solucionar problemas de contaminación y que fueron conseguidas durante un paro realizado en el mes de enero, aduciendo que no tienen liquidez para realizar los trabajos de remediación ambiental.

El dirigente, quien indicó que tiene el respaldo de once comunidades campesinas que colindan con cobriza, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo en el conflicto ambiental,  y para evitar que cuando empresa sea vendida o liquidada la remediación quede incompleta.

El mencionado dirigente indicó que realizaron un paro de cuatro días en el mes de enero, donde consiguieron un compromiso escrito, sin embargo, a la fecha sus pedidos no son atendidos por la empresa minera.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA