Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Son más frecuentes los casos de Cardiopatía congénita en Huancayo

En el Hospital El Carmen se registra de 6 a 7 casos a la semana.
En el Hospital El Carmen se registra de 6 a 7 casos a la semana. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

Los afectados provienen de las localidades ubicadas a más de tres mil 200 metros sobre el nivel del mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La incidencia de una cardiopatía congénita, conocida como Conducto Arterial Persistente (CAP), es frecuente en los recién nacidos en Huancayo y en localidades ubicadas a más de tres mil 200 metros sobre el nivel del mar.

En el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen se registra entre seis a siete casos a la semana, entre pacientes referidos y nacimientos, aseguró el médico cardiólogo del nosocomio, Dr. Walter Ledesma.

En relación a las pacientes en edad fértil dijo que se diagnostica casos con cardiopatías congénitas que podrían originar alguna complicación durante su embarazo y según la patología se define si se realiza un parto normal, con cesárea, incluso interrumpir o prohibir la gestación si se pone en riesgo la vida.

“La evaluación en cardiología materno infantil es importante para evitar cualquier complicación o descompensación hemodinámica en el paciente y en el caso de las gestantes el trabajo de parto sea con menos riesgo”, añadió.

El médico recomendó evitar la comida rápida o chatarra, para prevenir la obesidad, hipertensión, el colesterol alto, entre otros factores de riesgo cardiovascular, así como participar en actividades físicas.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA