Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Ascope: solo 2 municipios contratan personas con habilidades especiales

A la fecha se han empadronado a 58 personas con habilidades especiales o algún tipo de discapacidad física en el distrito de Ascope.
A la fecha se han empadronado a 58 personas con habilidades especiales o algún tipo de discapacidad física en el distrito de Ascope. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Kristhel Angeles

Santiago de Cao y Chicama, son las comunas que cumplen con la cuota del 5% establecida por el estado, indicó el jefe de la Omaped de la provincia de Ascope, Anthony Díaz.

Solo los municipios de Santiago de Cao y Chicama, de los ocho que tiene la provincia de Ascope, en la región La Libertad, cumplen con la cuota del 5%, establecida por el estado, para contratar a personas con habilidades especiales, informó el jefe provincial de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), Anthony Díaz Chunque.

Indicó que a la fecha se han empadronado a 58 personas con habilidades especiales o algún tipo de discapacidad física en el distrito de Ascope.

De acuerdo a la Ley 29973. En su artículo 49, publicada en diciembre del 2012, las entidades públicas tendrán que emplear a personas con discapacidad en una proporción no menor al 5% del total de sus trabajadores y en el sector privado el porcentaje no debe ser inferior al 3%.

Díaz Chunque, también detalló, que otro de los problemas detectados, son el libre tránsito de las personas con discapacidad por las calles de los ocho distritos de la provincia de Ascope ante la carencia de estructuras apropiadas como rampas.

Por tal razón, sostuvo que ante la falta de sensibilización de las personas, en la provincia de Ascope, se está planificando trabajar con los transportistas a fin que se respeten los asientos reservados y campañas que promuevan el respeto a este grupo especial de personas.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA