Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aumentarían precio de pasajes a provincias de Ascope y Virú

Miles de pasajeros, entre ellos comerciantes, terminarían perjudicados.
Miles de pasajeros, entre ellos comerciantes, terminarían perjudicados. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

Empresas de transportes tomarían esta decisión luego que Saimt, organismo de Municipalidad de Trujillo, aumentó el costo de derecho de salida de terminal terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las empresas de transporte interprovinciales que cubren las rutas a Ascope y Virú, en la región La Libertad, aumentarían la tarifa de pasajes lo cual perjudicaría a miles de usuarios.

Esto luego que el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt) incrementó el precio (de S/. 2 a S/. 5) de derecho de salida que pagan las unidades del terminal terrestre Santa Cruz, ubicado en el barrio Chicago.

Rodrigo Mendocilla, administrador de las empresas de transporte que viajan a Virú, expresó que la medida de este Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad de Trujillo es arbitraria pues nadie se reunió con ellos, por lo que exigió al alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, resolver este problema.

Según precisó, cada ocho o diez minutos salen los micros a su destino. “Son más de 300 buses que salen desde las 4:00 de la mañana hasta las once de la noche”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA