'Turismo Ecológico' permitirá a visitantes convivir con el guanaco, la Puya Raimondi, y otras especies de la flora y fauna, en un paisaje impresionante a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

El Santuario Nacional de Calipuy (SNC) alberga una vegetación típica de la región altoandina del PerúFuente: RPP Noticias

En las localidades de Pupara y Poygón se encuentra los rodales de puya más densos del SNC. Son ideales para acampar y tener una vista panorámica del área.Fuente: RPP Noticias

Entre las especies de fauna de mayor importancia con presencia en la zona se tiene: guanaco (Lama guanicoe), puma (Puma concolor), venado (Odocoileus virginianus), entre otros.Fuente: RPP Noticias

Existen dos zonas de vida en Calipuy, el páramo muy húmedo subalpino tropical y el bosque húmedo montano tropical. Fuente: RPP Noticias

En el SNC se ha implementado la señalización en los 4 circuitos turísticos en esta área natural protegida.Fuente: RPP Noticias

El Santuario Nacional de Calipuy (SNC) está ubicado en la provincia del ande liberteño Santiago de Chuco y alberga una vegetación típica de la región altoandina del Perú. Fuente: RPP Noticias

¿Se imagina convivir con el guanaco, la Puya Raimondi, y otras especies de la flora y fauna, en un paisaje impresionante a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar? Fuente: RPP Noticias

Los meses de junio, julio y agosto son muy fríos por las noches constituyendo la época de invierno en el SNC. Fuente: RPP Noticias

Praderas llenas de vegetación con nacientes de agua pura, flora y fauna silvestre, entre otros atractivos naturales son parte de el SNC. Fuente: RPP Noticias

El SNC cuenta con hermosas formaciones rocosas donde se puede practicar el rapel y escalada. Fuente: RPP Noticias





Video recomendado
Comparte esta noticia