Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02

Chavimochic no incrementa tarifa de agua a Sedalib desde el 2010

Chavimochic cobra 0,22 céntimos por cada metro cúbico de agua a Sedalib y esta empresa cobra entre 3 y 8 soles para distribuir el servicio a la población.
Chavimochic cobra 0,22 céntimos por cada metro cúbico de agua a Sedalib y esta empresa cobra entre 3 y 8 soles para distribuir el servicio a la población. | Fuente: RPP / Archivo

Pese a esto, Sedalib incrementará la tarifa por el servicio en un 8,5%.

Chavimochic no ha incrementado la tarifa de agua a Sedalib desde el año 2010, por ello preocupa el aumento del servicio a los usuarios, señaló el gerente de la entidad, Miguel Chávez.
Chávez se mostró sorprendido por el anunciado incremento de la tarifa por Sedalib, medida que incluso es respaldada por la Sunass.
Explicó que Chavimochic vende a 0.22 céntimos el metro cúbico de agua a Sedalib, mientras que esta empresa lo vende entre 3, 5 y 8 soles.
Aseguró que la tarifa se mantiene desde el año 2010. Afirmó también que Sedalib, actualmente, obtiene el 95% de la ganancia por el servicio de agua mientras que Chavimochic solo el 5%.
En tanto, el alcalde de la Esperanza, Daniel Marcelo, calificó de abusiva la aprobación del incremento de la tarifa por el servicio de agua y espera poder separarse de Sedalib.
En diálogo con RPP Noticias, señaló que ha iniciado las gestiones para que Chavimochic les abastezca directamente este servicio aprovechando las líneas de conducción que existen hasta las cámaras de bombeo de La Esperanza.
Indicó que esta propuesta será elevada al Concejo Distrital y se evalúan las normas.
El alcalde cuestionó que la empresa Sedalib cobre más de un millón 600 mil soles por dotar de servicio a 31 mil usuarios en La Esperanza cuando la empresa no invierte ni 200 mil soles en el distrito.

 

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA