Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Chepén celebra 32 años de creación como provincia

La cálida provincia de Chepén cumple hoy 32 años de creación política.
La cálida provincia de Chepén cumple hoy 32 años de creación política. | Fuente: Cortesía Ivan Omar T

Se realizaron diversas actividades como misa de acción de gracias, desfile cívico escolar y sesión solemne como parte del aniversario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con diversas actividades cívicas, la cálida provincia de Chepén, en la región La Libertad, celebra hoy su 32 aniversario de creación política a través de la ley 2391 de setiembre de 1984, en el gobierno del presidente Fernando Belaúnde.

En las primeras horas de la mañana se realizó una misa de acción de gracias en el templo San Sebastián, seguida del izamiento del pabellón nacional y la bandera de la ciudad en la plaza de armas con la presencia de las principales autoridades locales.

Posteriormente, inició el desfile cívico escolar con la participación de las delegaciones escolares. Una vez finalizada esta actividad, se desarrollará la sesión solemne en el auditorio del palacio edil al mediodía.
Hay que indicar que Chepén está ubicada a 130 kilómetros de Trujillo y posee varios atractivos turísticos.

Según investigaciones, en esta tierra germinó la historia del chifa, deliciosa mixtura culinaria nacida de la fusión de ingredientes peruanos y chinos, traídos por esclavos venidos del lejano oriente a mediados del siglo XIX.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA