Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Consideran que agricultores son los que más desperdician el agua

Juan Castro, presidente del comité organizador del congreso del recurso hídricos.
Juan Castro, presidente del comité organizador del congreso del recurso hídricos. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Óscar Sánchez

Esto se debe a riego por inundación y gravedad, explica Juan Castro, organizador del Congreso Internacional del Recurso Hídricos y Saneamiento que se realizará en Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los agricultores son los que mayormente desperdician el agua, advirtió en RPP Noticias Juan Castro, presidente del comité organizador del Congreso Internacional del Recurso Hídricos y Saneamiento, evento que se realizará desde el 27 al 29 de setiembre en Trujillo.

"El sector agrario usa el 80 por ciento de agua y es el más ineficiente en el uso del líquido. Seguimos siendo un país que practica el riego por inundación y gravedad; hay un bajo porcentaje de aquellos que emplean el riego tecnificado; por goteo y aspersión", sostuvo.

Precisó que esta realidad se evidencia mayormente en la sierra. En la costa no es tan notorio por sistemas de riego modernos como la aspersión y goteo, que se practican por ejemplo en campos agrícolas del proyecto Chavimochic.

Por ello, recomendó al Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, y a los gobiernos regionales promover capacitaciones para corregir estas observaciones en el sector agrario.

Juan Castro aconsejó a los candidatos municipales y regionales acudir al congreso sobre recursos hídricos para que se instruyan sobre los estudios de diversos expertos y propongan medidas para el correcto consumo del agua.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA