Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Construyen vía de acceso a monumento histórico en Bolívar

Importante fortaleza se ubica a 20 minutos de la provincia liberteña de Bolívar.
Importante fortaleza se ubica a 20 minutos de la provincia liberteña de Bolívar. | Fuente: RPP Noticias

La fortaleza habría sido construida por orden del inca Túpac Yupanqui

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Turistas nacionales y extranjeros ahora podrán conocer el, con mayor facilidad, el Torreón Pakarishka, misteriosa fortaleza a 20 minutos de la provincia liberteña de Bolívar, debido a la apertura de una trocha carrozable.

El alcalde provincial de Bolívar, Eduardo Silva Mayuri, refirió que hay bastante trabajo para promover el turismo, por lo que en los próximos días se tiene proyectado comenzar la habilitación de otra trocha carrozable que permita hacer un circuito turístico por las lagunas de Uchulala, Fonsho y Pescuezona. Además exhortó al Ministerio de Cultura a destinar mayor apoyo para la promoción respectiva.

La teniente alcaldesa del distrito de Uchumarca, Julia Vega Coronel, indicó que hay pobladores que se dedican a la agricultura y ganadería, quienes están, peligrosamente, rodeando las zonas arqueológicas, las cuales podrían estar en riesgo y deben ser protegidas.

Asimismo, se requiere un local apropiado para exhibir los restos arqueológicos que permanecen en un ambiente cerrado de la comuna distrital.

LA HISTORIA

La incursión incaica en los chachapoyas fue a inicios del último cuarto del siglo XV, cuando el inca Túpac Yupanqui habría llegado al territorio de Cajamarquilla (ahora Bolívar), donde se construyó esta importante fortaleza. El inca habría contraído matrimonio con una bella lideresa de los cajamarquillas, lo cual habría evitado una gran batalla.

Los turistas ahora pueden visitar este importante monumento histórico en Bolívar.
Los turistas ahora pueden visitar este importante monumento histórico en Bolívar. | Fuente: RPP Noticias
Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA