Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Otuzco: Aplican cerco comunitario en Huaranchal para evitar mayor contagio de la COVID-19

Distrito pasó cuatro meses de emergencia sanitaria sin casos de COVID-19.
Distrito pasó cuatro meses de emergencia sanitaria sin casos de COVID-19. | Fuente: Cortesía

Distrito tiene más de 6 mil habitantes y acaban de registrar sus dos primeros casos del nuevo coronavirus. Cerco comunitario distrital se aplicará hasta el 31 se julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con una población de más de seis mil habitantes, Huaranchal, distrito de la provincia de Otuzco, en el ande de La Libertad, se alista para iniciar su batalla contra la COVID-19.

Mediante un decreto de alcaldía, en esta población se aplica el Cerco Comunitario Distrital hasta el 31 de julio, al registrarse los dos primeros casos del nuevo coronavirus, desde que inició la emergencia sanitaria, así lo contó a RPP Noticias, su alcalde Henry Mayer.

"Yo tomé esa decisión para evitar que mis ciudadanos vayan a lugares donde ya está el virus o que ingresen las personas de alrededores donde ya están con la enfermedad. Anteriormente, el cerco comunitario se manejaba como acuerdo de las comunidades, pero ya le dimos el respaldo jurídico a través del municipio", señaló.

También se implementó un albergue temporal en el sector La Pampa, con capacidad para 25 carpas. Aquí hacían su cuarentena los ciudadanos que intentaban retornar al pueblo, pero al dar positivo cinco personas en uno de los traslados humanitarios, se suspendieron los viajes.

A la fecha hay dos casos de COVID-19 en Huaranchal y se activó el cerco comunitario distrital.
A la fecha hay dos casos de COVID-19 en Huaranchal y se activó el cerco comunitario distrital. | Fuente: Cortesía

El poblado de Huranchal lo conforman 23 caseríos. Su principal actividad económica es la agricultura, por ello las autoridades de la zona decidieron trabajar con las rondas campesinas para llegar a los lugares más alejados y así sensibilizar a las familias sobre los cuidados para no contraer el nuevo coronavirus

También se colocaron tranqueras en los ingresos de las comunidades, desde el inicio de la emergencia sanitaria. "Sea buena o mala esta decisión eso nos ha servido para no tener ningún infectado en cuatro meses de emergencia", dijo el alcalde. 

Este cerco también permitirá mayor control de los vehículos que se dedican al traslado de mercadería, los que han incrementado tras el levantamiento de la cuarentena y el reinicio de las actividades económicas.

El distrito cuenta con dos centros de salud, que han sido implementados con medicamentos para la COVID-19. También se han realizado campañas de desinfección en las viviendas.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA