Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Decano de Economistas: “No es conveniente aumento de sueldo mínimo”

Gobierno evalúa aumento de sueldo mínimo.
Gobierno evalúa aumento de sueldo mínimo. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Andina/cortesía

Alejandro Inga sostuvo que Gobierno no debería incrementar el salario porque “la economía no crece al ritmo que se desea”.

El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Alejandro Inga, consideró que un eventual aumento del sueldo mínimo agudizará la informalidad laboral. “No es conveniente que el Estado fije otra vez el salario mínimo, mucho más en estos momentos en que la economía no está creciendo al ritmo que se desea”, señaló.

Refirió que el incremento de los haberes podría volver a la economía más informal. “Uno de los grandes problemas del país que dificulta su crecimiento de manera sostenida es la informalidad. Casi el 60 % de los trabajadores son informales a nivel nacional, mientras que en la región este indicador alcanza el 70 %”, precisó.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Hermes Escalante, indicó que "si el gobierno aprueba el aumento del sueldo mínimo vital sin erradicar la informalidad laboral, solo se beneficiará un pequeño sector de trabajadores".

Agregó que “no podemos hablar de un incremento del sueldo mínimo si aún contamos con un alto índice de informalidad laboral en la región y el país". Indicó que ello debe ser analizado por especialistas.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA