Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Declaran a festividad del Taita Pancho como Patrimonio Cultural de la Nación

Miles de devotos rinden homenaje a San Francisco de Asís, su santo patrono.
Miles de devotos rinden homenaje a San Francisco de Asís, su santo patrono. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad

Ministerio de Cultura destacó la importancia de esta manifestación religiosa que se realiza en honor San Francisco de Asís en la provincia de Sánchez Carrión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad del Taita Pancho, que se celebra en honor a San Francisco de Asís en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

La representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga, señaló que esta manifestación religiosa se debe difundir a los niños para que la preserven, conserven y se enorgullezcan.

El subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Jaime Sosa Porturas, sostuvo que “la gran responsabilidad de la hermandad, autoridades y todos nosotros es difundir a nuestros niños los valores de solidaridad, unión, respeto y paz que nos ha dejado nuestro santo patrono”.

Esta es la tercera declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a expresiones culturales en esa provincia: la primera es la Festividad Patronal de Huamachuco en honor a la Virgen del Alta Gracia, seguida de la Contradanza de Sánchez Carrión.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA