Defensa Civil inspeccionó el cauce de donde se generaron siete huaicos durante el Niño costero en el 2017. RPP Noticias también acudió a ese lugar.
Por ahora, no existe peligro de desborde de la quebrada San Ildefonso en el distrito trujillano de El Porvenir, de donde discurrieron siete huaicos durante el Niño costero en el 2017, aseguraron las autoridades tras inspeccionar el cauce. Hasta ese lugar también acudió RPP Noticias.
El jefe de Defensa Civil de ese distrito, Manuel Solar Rodríguez, sustentó que si bien hubo lluvias el último sábado, el agua no se almacenó en la quebrada. Tras escarbar el suelo a una profundidad de 15 centímetros, "se nota que no hay acumulación de líquido", indicó.
"En esta cuenca nacen las primeras acumulaciones de agua cuando hay precipitaciones pluviales. Esta es una de las cuatro vertientes", expresó el jefe de Defensa Civil, Manuel Solar
Por su parte, el gerente de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Álvaro Sánchez Anticona, indicó que las quebradas constantemente son monitoreadas por la ong alemana GyZ. "Constamente están monitoreando las lluvias y para eso tenemos en la parte alta un pluviómetro que está dirigido por la ong alemana", anotó.
Agregó, que a fin de proteger a la población del fenómeno natural se construyeron 25 piedraplenes o diques que permiten reducir la fuerza de lodo y piedra ante un posible desborde.
"Por ahora se descolmató y se limpió el cauce de la quebrada. Se construyeron 25 piedraplenes los que permiten frenar las aguas, y a su vez dará tiempo para la evacuación ante un peligro inminente", refirió.
RPP Noticias comprobó que varias familias construyen sus viviendas en el ingreso a la quebrada pese a ser altamente vulnerable. "Esta casa es de mi sobrino, yo no vivo cerca del río, vivo más allá", manifestó un poblador

En el 2017, siete huaicos se generaron desde la quebrada San Ildefonso.Fuente: RPP Noticias

Viviendas fueron construidas en zonas peligrosas.Fuente: RPP Noticias

Por ahora, no se registra caudal en la quebrada San Ildefonso.Fuente: RPP Noticias

Defensa Civil acudió al lugar para verificar las condiciones geográficas.Fuente: RPP Noticias
Comparte esta noticia