Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Descartan desborde de la quebrada San Ildefonso en Trujillo

Manuel Solar, jefe de Defensa Civil de El Porvenir. | Fuente: RPP Noticias

Defensa Civil inspeccionó el cauce de donde se generaron siete huaicos durante el Niño costero en el 2017. RPP Noticias también acudió a ese lugar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por ahora, no existe peligro de desborde de la quebrada San Ildefonso en el distrito trujillano de El Porvenir, de donde discurrieron siete huaicos durante el Niño costero en el 2017, aseguraron las autoridades tras inspeccionar el cauce. Hasta ese lugar también acudió RPP Noticias

 

El jefe de Defensa Civil de ese distrito, Manuel Solar Rodríguez, sustentó que si bien hubo lluvias el último sábado, el agua no se almacenó en la quebrada. Tras escarbar el suelo a una profundidad de 15 centímetros, "se nota que no hay acumulación de líquido", indicó.

"En esta cuenca nacen las primeras acumulaciones de agua cuando hay precipitaciones pluviales. Esta es una de las cuatro vertientes", expresó el jefe de Defensa Civil, Manuel Solar

 

Álvaro Sánchez, gerente de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. | Fuente: RPP Noticias

Por su parte, el gerente de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Álvaro Sánchez Anticona, indicó que las quebradas constantemente son monitoreadas por la ong alemana GyZ. "Constamente están monitoreando las lluvias y para eso tenemos en la parte alta un pluviómetro que está dirigido por la ong alemana", anotó.

Agregó, que a fin de proteger a la población del fenómeno natural se construyeron 25 piedraplenes o diques que permiten reducir la fuerza de lodo y piedra ante un posible desborde.

 

Álvaro Sánchez, gerente de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. | Fuente: RPP Noticias

"Por ahora se descolmató y se limpió el cauce de la quebrada. Se construyeron 25 piedraplenes los que permiten frenar las aguas, y a su vez dará tiempo para la evacuación ante un peligro inminente", refirió.

Pobladores viven en una zona de alto riesgo. | Fuente: RPP Noticias

RPP Noticias comprobó que varias familias construyen sus viviendas en el ingreso a la quebrada pese a ser altamente vulnerable. "Esta casa es de mi sobrino, yo no vivo cerca del río, vivo más allá", manifestó un poblador 

En el 2017, siete huaicos se generaron desde la quebrada San Ildefonso.

En el 2017, siete huaicos se generaron desde la quebrada San Ildefonso.Fuente: RPP Noticias

Viviendas fueron construidas en zonas peligrosas.

Viviendas fueron construidas en zonas peligrosas.Fuente: RPP Noticias

Por ahora, no se registra caudal en la quebrada San Ildefonso.

Por ahora, no se registra caudal en la quebrada San Ildefonso.Fuente: RPP Noticias

Defensa Civil acudió al lugar para verificar las condiciones geográficas.

Defensa Civil acudió al lugar para verificar las condiciones geográficas.Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA