Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Porvenir: detectan el primer caso autóctono de Chikungunya

Paciente procede del distrito trujillano El Porvenir y tiene 34 semanas de gestación.
Paciente procede del distrito trujillano El Porvenir y tiene 34 semanas de gestación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Hermana y sobrina de paciente presentan los mismos síntomas, por lo que en las próximas horas se conocerá los resultados para descartar un probable brote de Chikungunya en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer caso autóctono de chikungunya se presenta en Trujillo, en una gestante de 34 años, que reside en el distrito El Porvenir, lo confirmó el epidemiólogo del hospital Belén, Pedro Días Camacho, luego de que la paciente ingresará la madrugada de hoy con la sintomatología de la enfermedad.

Precisó que en las próximas horas se conocerán los resultados de los exámenes realizados a la hermana y sobrina de la gestante, quienes también presentan los mismos síntomas, con lo cual habría un probable brote de chikungunya en la región la libertad.

Díaz Camacho pidió a las autoridades regionales de salud tomar medidas urgentes para evitar la propagación de esta enfermedad que afectaría a las familias de los sectores más populosos de la provincia de Trujillo ya que al carecer de agua potable, las almacenan en baldes sin tomar las medidas de prevención respectivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA