Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exigen sancionar a empresas azucareras que queman cañaverales

Pobladores preocupados por cenizas y humareda debido a incineración de cañaverales.
Pobladores preocupados por cenizas y humareda debido a incineración de cañaverales. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo

El catedrático y experto en temas ambientales, Carlos Bocanegra, indica que autoridades deben aplicar la ley que protege la salud pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y experto en temas ambientales Carlos Bocanegra exigió a las autoridades aplicar la ley que sanciona a empresas agroindustriales que queman la caña de azúcar y ponen en riesgo la salud pública.

Esto a raíz del humo y la lluvia de cenizas que afectaron a pobladores del distrito de Chocope, provincia de Ascope, incluido a los pacientes del hospital de Essalud.

"No hay cumplimiento de la norma. Hay una suerte de complicidad de las autoridades. La tecnología que se usa en todo país civilizado es el corte de la caña en verde y no la quema de los cuartes de cañaverales", resaltó en RPP Noticias.

Incluso, advirtió que "está demostrado que la incineración produce la contaminación atmosférica e ingresa al sistema respiratoria de las personas".

El biólogo consideró que los gobiernos locales y los ministerios deben intervenir para evitar que esta situación se agrave. "El alcalde es el primer responsable en su jurisdicción, así como el ministerio del Ambiente y de Salud, y otras instituciones", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA