Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Forman gran lazo humano en Chan Chan para sensibilizar en la lucha contra el Sida

El gran lazo rojo pudo apreciarse desde imágenes aéreas. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura

Vistiendo polos rojos, más de un centenar de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de la Gerencia de Salud de La Libertad ejecutaron iniciativa a días del Día Internacional de la Lucha contra el Sida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para concientizar sobre la importancia de la lucha contra el Sida, trabajadores del Complejo Arqueológico Chan Chan, en Trujillo, formaron un gran lazo rojo en la ciudadela de barro, cerca al museo de sitio.

En la acción participaron 120 trabajadores y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud. Ellos vestían un polo rojo con un potente mensaje: "Hazte la prueba del VIH, es mejor saber".

La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova, señaló que el lazo simboliza la unión por la vida. Indicó que la cultura necesita una población sana y destacó haberse integrado a la iniciativa del sector salud.

Indicó que es la segunda vez que se realiza esta actividad que, este año, coincidió con los 32 años de la inscripción de Chan Chan como Bien Integrante del Patrimonio Mundial.

En la actividad también participaron el gerente de Salud, Eduardo Araujo, quien demandó no discriminar a los pacientes y mostró su preocupación por el incremento de casos en la región.

Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Personas Positivas en La Libertad (Arpoll), José Otiniano, lamentó que el Sida no se haya podido erradicar hasta la fecha; sin embargo, señaló que sí se puede vivir con él, tomando los medicamentos necesarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA