Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Guillain-Barré | Tres menores de nueve años tienen la enfermedad en La Libertad

Los menores recien dosis de inmunoglobulina de acuerdo a su peso. | Fuente: RPP / Archivo

La ministra de Salud, Zulema Tomás, indicó que ellos se encuentran estables y que uno de los menores saldrá de alta en las próximas horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres niños menores de 9 años fueron diagnosticados con Guillain Barré en La Libertad, confirmó la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzales, desde Trujillo.

Según indicó, se trata de dos niños de 10 y 9 años, además de una niña de 7 años. Detalló que tras recibir el tratamiento, están estables; incluso uno será dado de alta en las próximas horas.

Tomás Gonzales indicó que con estos pacientes en la región la cifra ha incrementado a 43 casos confirmados de esta enfermedad, los cuales son atendidos en diversos establecimientos de salud tales como el Hospital Regional, Belén, Víctor Lazarte y Alta Complejidad de EsSalud.

Los niños reciben dosis de inmunoglobulina de acuerdo a su peso, a diferencia de los adultos que reciben una ampolla completa. Afortunadamente, ninguno de los menores llegó a un estado crítico.

Por otro lado, la ministra señaló que en Lima se reúnen expertos como epidemiólogos e infectólogos y especialistas de la Organización Panamericana de la Salud para controlar el brote de Guillain Barré en diversas partes del país.

Medidas en los colegios

Hay que indicar que tras el incremento de casos de este síndrome, el gerente regional de Educación, Rafael Moya Rondo, dispuso mejoras en la preparación de los alimentos y limpieza de los quioscos escolares e instituciones educativas.

En el colegio Javier Heraud, de la urbanización Santa María, por ejemplo, el director solicitó a las autoridades fiscalizar la venta de alimentos en los exteriores de las instituciones educativas debido a que los escolares se encuentran en riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA