Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huamachuco celebra 463 años de fundación española

Huamachuquinos celebran con danzas autóctonas su aniversario como parte de sus actividades programadas.
Huamachuquinos celebran con danzas autóctonas su aniversario como parte de sus actividades programadas. | Fuente: Facebook | Fotógrafo: Marco Lopez

Esta ciudad destaca por personalidades que contribuyeron a la Independencia del Perú como José Faustino Sánchez Carrión, escritores como Ciro Alegría y Abelardo Gamarra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad andina de Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, está de fiesta porque hoy celebra 463 años de fundación española y su fiesta patronal de la Virgen de la Alta Gracia.

Esta ciudad, la principal en el ande liberteño, se ubica a 3169 msnm y a 180 kilómetros al este de la provincia de Trujillo. Su nombre significa ‘Sombrero de halcón’ y allí se desarrolló la cultura Huamachuco entre los años 400 y 1000 d. C., de manera paralela al apogeo de los mochicas con un lenguaje propio, el ‘Culli’.

Huamachuco, cuya fundación fue formalizada por la congregación de Padres Agustinos, destaca por personalidades que contribuyeron a la Independencia del Perú como el tribuno José Faustino Sánchez Carrión, escritores como Ciro alegría y Abelardo Gamarra, “El Tunante”, quien dio nombre a nuestro baile nacional, la Marinera.

Reconocida como la ‘muy ilustre y fiel ciudad’ por el general José de San Martín es poseedora de un valioso legado cultural como la ‘Parada de Gallardete’ declarada Patrimonio Cultural de la Nación que anuncia que Huamachuco está de fiesta.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA