Devotos participaron en parada de gallardete, con la cual dan inicio a homenaje a San Francisco de Asís, festividad declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Con la tradicional parada de gallardete, se inició la festividad en honor a San Francisco de Asís, en Huamachuco, provincia liberteña de Sánchez Carrión, manifestación religiosa declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Con ayuda de los ‘negritos’, como se les llama a los devotos, se levantó un madero de 36 metros de altura en la plaza de armas de esta ciudad en honor a Taita Pancho.

Las actividades continúan hasta el 4 de octubre, día central de la fiesta, en la que unos 3 mil niños, jóvenes y adultos se pintan de negro para sacar en procesión a San Francisco de Asis. Habrá también actividades como el tradicional corso y números artísticos.

Comparte esta noticia