Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huamachuco: 'Los negritos' manifestaron su fe a San Francisco de Asís

Huamachuco celebra fiesta en honor a San Francisco de Asís
Huamachuco celebra fiesta en honor a San Francisco de Asís | Fuente: RPP Noticias/ | Fotógrafo: Beto Mendoza

En un evento religioso que dura un mes, los devotos fervorosos del “Taita Pancho” hicieron retumbar, literalmente, la tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la ciudad andina de Huamachuco, en la región La Libertad, se celebró por lo alto la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, más conocido como el “Taita Pancho”.

En este evento religioso, sus miles de devotos se pintan el cuerpo y rostro de negro, se colocan trajes de color marrón y blanco para llevar en hombros la sagrada imagen de San Francisco de Asís.

Los cánticos y danzas de “los negritos” conmueven al visitante o turista más incrédulo pues el fervor a San Francisco de Asís es tan fuerte que algunos lugareños lo consideran el evento místico más importante de Huamachuco, literalmente hacen temblar la gran plaza de esa ciudad.

La fiesta patronal concluirá el 18 de octubre tras un mes de un cautivante fervor donde no faltaron las bandas de músicos y también de ‘chirocos’ (músicos que tocan flauta con la caja). Y de ancestrales rituales como el ‘chachando’ hoja de coca, el consumo de chicha de jora y lo mejor de la culinaria huamachuquina.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA