Tras el ataque a una vivienda en la avenida Perú, en Trujillo (La Libertad), la Policía reportó inicialmente 4 detenidos; sin embargo, a la fecha todos están libres y según el Ministerio Público esto ocurrió por falta de pruebas.
Han pasado seis días desde la explosión que dejó siete heridos y afectó a unas 90 viviendas. Hasta ahora no se ha identificado a los autores del atentado. Aunque en un inicio la Policía informó sobre cuatro detenidos, finalmente ninguno continúa bajo custodia. ¿Qué ocurrió?
¿Qué dice el Ministerio Público?
El presidente de la Junta de Fiscales, Luis Guillermo Bringas, indicó a RPP que la Policía solo reportó formalmente a dos detenidos: un transeúnte que se encontraba cerca del lugar y un taxista. Ambos fueron liberados por falta de pruebas que los vinculen con el atentado.
El funcionario dijo que, ante el vencimiento del plazo legal de 48 horas de detención, se procedió a su liberación. Además, cuestionó a los altos mandos policiales por responsabilizar al Ministerio Público.
“No hay pruebas suficientes para requerir prisión preventiva. Lamentamos que altos mandos policiales salgan, incluso a nivel nacional, a difundir que la Fiscalía es responsable, como si ellos detuvieran y nosotros liberáramos. Ese discurso no lo podemos permitir, teniendo en cuenta que somos garantes no solo de la investigación del delito, sino también de la legalidad”, señaló.
El fiscal precisó que los únicos sospechosos reportados fueron un hombre que corría por la zona antes de la explosión y el taxista que transportó a los presuntos autores. Sin embargo, la revisión de celulares, cámaras y otras diligencias permitió concluir que no tenían responsabilidad en el hecho criminal.
Además, reveló que en las últimas 24 horas se ha intervenido a dos adolescentes que, según la Policía, estarían vinculados a la explosión del jueves 14 de agosto.

¿Qué dice la Policía?
En entrevista con RPP, el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, y el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola, explicaron que la intervención de los sospechosos liberados se realizó inmediatamente después del atentado.
“La flagrancia indica que, dentro de las primeras 24 horas del hecho, la Policía los detiene, y esto ha sido así”, señalaron.
Los oficiales precisaron que las investigaciones incluyen videos de cámaras de seguridad donde se observa el vehículo utilizado por los presuntos responsables, así como la trazabilidad de uno de los conductores mediante dispositivos electrónicos.
“No pueden decir que eran taxistas que no sabían lo que ocurría. La evidencia es clara”, afirmaron.
Respecto a la liberación, señalaron que responde a deficiencias en la coordinación con el Ministerio Público.
“Si entregamos pruebas y nos dicen que el trabajo está mal, los liberan. Esa falta de comunicación entre operadores de justicia solo beneficia a la criminalidad”, advirtieron.