Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huamachuco: sitios arqueológicos dejan de ser Patrimonio de la Nación

Decisión se habría tomado con fines de explotación minera o de trasnacionales, advierten autoridades.
Decisión se habría tomado con fines de explotación minera o de trasnacionales, advierten autoridades. | Fuente: RPP / Referencial

Autoridades cuestionan resolución viceministerial del Ministerio de Cultura. En tanto, ronderos advierten que no permitirán explotación minera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde provincial de Sánchez Carrión, Arturo Rebaza López, solicitó a la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informe qué lugares arqueológicos ya no han sido considerados como Patrimonio Cultural de la Nación, de acuerdo a la Resolución Viceministerial 074 del Ministerio de Cultura.

“¡Este es un atentado contra la cultura de Huamachuco debido a que podrían haber intereses de alguna transnacional y estamos para defender lo nuestro”, expresó.

Por su parte, la congresista huamachuquina Rosa María Bartra solicitó al ministro y a la Comisión de Cultura del Congreso debatir este polémico decreto que deja sin la categoría de Patrimonio Cultural de la Nación a monumentos arqueológicos en la zona del caserío La Arena, en Huamachuco.

De igual forma, el presidente de la Central Provincial de Rondas Campesinas de Sánchez Carrión, Martín Otiniano, manifestó que están atentos ante esta mala decisión del Ministerio de Cultura y no permitirán que haya explotación minera en la zona.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA