Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Huanchaco: hallan ídolos de madera de la cultura Chimú en Pampa La Cruz

Ídolos de madera, platos y textiles fueron hallados en Huanchaco. | Fuente: RPP

Según investigador, ídolos representan a un personaje jorobado que siempre está asociado a libaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un importante hallazgo se registró en el sitio Pampa La Cruz, en Huanchaco, que probaría que este balneario era un centro importante de adoración al mar por parte de la cultura Chimú en su etapa Clásico o Imperial.

El hallazgo consiste en dos ídolos de madera que posiblemente fueron tallados en los talleres de Chan Chan y traídos hasta Huanchaco para ser parte del adoratorio. Según el investigador de la Universidad de Yale, Gabriel Prieto, estos ídolos representan a un personaje jorobado que siempre está asociado a libaciones, por sostener un vaso grande con alusión a la chicha de jora.

También se encontró en un plato perteneciente al periodo colonial, cuando los españoles ya habían llegado al Perú. La pieza habría sido producida en Panamá y traída a Huanchaco por marineros.

El investigador indicó que también se descubrieron textiles que tienen estilo decorativo prehispánico pero con una técnica de manufactura española que demuestra el momento de contacto entre culturas, algo poco conocido hasta la fecha.

Hay que indicar que esta investigación es parte del Programa Arqueológico Huanchaco auspiciado por una beca de repatriación de investigadores peruanos del programa Innovate Perú del Ministerio de la Producción en convenio con la Universidad Nacional de Trujillo. Se tiene contemplado excavar siete sitios, de los cuales tres ya han sido trabajados.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA