Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Joven sin extremidades volverá a postular a la UNT

Miguel Salinas asegura que nunca fue tratado diferente por sus compañeros de colegio. | Fuente: RPP

Miguel Salinas Tantaquispe tiene 17 años y aunque no ingresó a la universidad en el primer intento, asegura que desea alcanzar el cómputo general en el próximo examen de admisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miguelito es un joven de 17 años que nació sin extremidades, pero esto no fue impedimento para que lleve una vida normal. RPP Noticias lo visitó en su colegio donde cursa el quinto año de secundaria y es alcalde escolar.

Miguel Salinas Tantaquispe postuló el último domingo a la Universidad Nacional de Trujillo pero no ingresó. Ahora su meta es volver a postular e ingresar a la carrera de Derecho.

Junto a sus compañeros de la institución educativa Jorge Basadre del distrito Florencia de Mora nos cuenta que su curso favorito es Matemáticas y que, incluso, ha participado en concursos representando a su colegio. Entonces, ¿por qué postuló a Derecho?, en realidad su sueño siempre fue ser ingeniero civil; sin embargo la limitación de sus extremidades no se lo permite, asegura.

Su mirada es triste y a la vez fría. Dice que la muerte de su hermano mayor, hace dos años, lo marcó para siempre. Él era su guía, su amigo y quien le enseñó a seguir adelante sin importar lo que la gente diga.

Asegura que nunca se sintió discapacitado, porque la discapacidad está en la mente. Sus compañeros, con los que compartió aula desde que tenía 7 años, dicen que nunca lo vieron como una persona diferente, sino más bien como un compañero más. Y así lo demuestran cuando lo saludan y ríen con él, no de él.

Lo dejamos continuar un examen y nos despide dejando un mensaje para la gente: que nunca discriminen a nadie por su condición física, porque esa discapacidad no es incapacidad de lograr sus sueños.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA