Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

La Libertad: Agua de 25 lagunas en la Sierra de La Libertad no es apta para consumo humano

Estudio de la calidad del agua fue financiado por el canon minero que recibe la Universidad Nacional de Trujillo.
Estudio de la calidad del agua fue financiado por el canon minero que recibe la Universidad Nacional de Trujillo. | Fuente: Difusión

La Universidad Nacional de Trujillo realizó un estudio en cuatro provincias y alista un informe final que será entregado a cada municipio, para que realicen acciones de protección del recurso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua de 25 lagunas ubicadas en la sierra de la región La Libertad no es apta para consumo humano, informó Andrés Rodríguez Castillo, catedrático de la Escuela Profesional de Biología Pesquera de la Universidad Nacional de Trujillo.

El especialista indicó que este fue el resultado de un diagnóstico efectuado en las lagunas de las provincias de Sánchez Carrión, Bolívar, Santiago de Chuco y Julcán a través del proyecto "Evaluación del potencial productivo de las principales lagunas alto andinas de La Libertad".

Rodríguez Castillo señaló que se detectó que el 75% del agua de las 25 lagunas pueden ser destinadas para otras actividades según los estándares de calidad ambiental.

Explicó también que están elaborando el informe final, el cual será entregado a los municipios de las jurisdicciones en donde se realizaron los trabajos de evaluación, para que las autoridades realicen acciones preventivas con base en los resultados obtenidos.

El estudio demandó la inversión de un millón de soles y fue financiado por el canon minero que recibe la Universidad Nacional de Trujillo.

Finalmente dijo que el estudio también contempló actividades de sensibilización ambiental en las instituciones educativas y asociaciones comunales, a fin de incentivar el cuidado de este importante recurso y para impulsar la creación de actividades eco turísticas, ya que las lagunas son ecosistemas que están relacionados con el bienestar humano.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA