Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La Libertad registra 20 personas fallecidas por dengue y 14 000 casos confirmados

La Gerencia Regional de Salud de La Libertad informó que el 80 % de las muertes por dengue se registró en mayores de 60 años, quienes presentaban comorbilidades o no recibieron atención médica a tiempo.

Actualidad

Aníbal Morillo: "Tenemos actualmente 20 fallecidos por dengue"

La Libertad: región registra 20 personas fallecidas por dengue y 14 000 casos confirmados
La Libertad: región registra 20 personas fallecidas por dengue y 14 000 casos confirmados | Fuente: RPP (Referencial)

Un total de 20 personas han fallecido a causa del dengue en lo que va del 2024 en la región La Libertad. Así lo confirmó a RPP, Aníbal Morillo, gerente regional de salud.

El funcionario indicó que a la fecha son 14 mil casos confirmados y cerca de 10 mil casos probables de dengue.

"Tenemos actualmente 20 fallecidos por dengue, de los cuales 11 son de EsSalud, uno es de una clínica privada, siete son Minsa y una en tránsito, que falleció en el camino. Y casos confirmados tenemos 14 mil y casos probables 10 mil", afirmó.

Te recomendamos

El funcionario precisó que el 80 % de las muertes por dengue se dió en mayores de 60 años, quienes presentaban comorbilidades y en otros casos, no recibieron atención médica a tiempo y, también, debido a la automedicación.

Asimismo, Aníbal Morillo reveló también que 124 personas se encuentran hospitalizadas por esta enfermedad.

Sin embargo, el funcionario dijo que en las próximas tres semanas se espera una disminución de los casos, pues se vienen desarrollando jornadas de fumigación en diferentes provincias para eliminar al zancudo transmisor.

Por eso, la autoridad regional de salud solicitó a la población permitir el ingreso de las brigadas y, además, tapar bien los recipientes de agua limpia, así como recurrir al establecimiento de salud más cercano ante cualquier síntoma de la enfermedad.

Te recomendamos

Podcast recomendado

En Brasil se está usando el médoto Wolbachia para combatir el Dengue. ¿En qué consiste? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es el método Wolbachia contra el Dengue?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA