Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Un sismo de magnitud 4.0 se sintió esta mañana en Trujillo

Según el IGP, el sismo se registró a las 9:27:20
Según el IGP, el sismo se registró a las 9:27:20 | Fuente: RPP Noticias

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 111 kilómetros al suroeste del distrito de Salaverry

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 4.0 se sintió la mañana de este viernes en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, en la región La Libertad.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 9:27am.

La entidad precisó, además, que el temblor se localizó a 111 kilómetros al suroeste de Salaverry y tuvo una profundidad de 31 kilómetros. Además, se presentó una latitud de -8.74 y una longitud de -79.81

Mochila de emergencia ante un sismo

Agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población usará en caso de sismos, recordó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.

Otras recomendaciones ante un sismo

Indeci señaló que durante un sismo lo mejor es que los integrantes de la familia ubiquen una zona segura de la casa como las columnas o en los edificios la zona de ascensores y permanezcan en ese lugar.

La institución recomendó a las familias que viven en una casa construida de forma informal localizar un punto dentro del inmueble y reforzarlo adecuadamente con recomendación de ingenieros.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), recordó que monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.


Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA