Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mineros ilegales de Huamachuco reanudan actividades y sin utilizar equipos de protección

En el video se ve a niños y ancianos expuestos a la contaminación y a la COVID-19. | Fuente: Cortesía

Gerencia Regional de Minería de La Libertad pide la intervención inmediata de la Fiscalía y la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mineros ilegales establecidos en el cerro El Toro, en la ciudad de Huamachuco, continúan realizando sus actividades extractivas de oro sin considerar el avance de pandemia en La Libertad, que registra 3 mil 383 casos de COVID-19. En Huamachuco, hay un solo caso.

Ante esta situación, el gerente regional de Energía y Minas de La Libertad, Raúl Araya, instó a la fiscalía de turno de la provincia de Sánchez Carrión, a intervenir esta zona con apoyo de la Policía Nacional.

Esta actividad ilegal ha incrementado el temor en la población debido a la posibilidad de la propagación del nuevo coronavirus en las comunidades cercanas al cerro El Toro.

Los pobladores temen que el reinicio de estas actividades propaguen el nuevo coronavirus.
Los pobladores temen que el reinicio de estas actividades propaguen el nuevo coronavirus. | Fuente: Cortesía

Los pobladores del caserío El Toro captaron imágenes de las operaciones en una mina ilegal, la cual continúa sometiendo a sus trabajadores a extraer el material aurífero sin los implementos de seguridad y expuestos a contraer la COVID-19.

En las fotografías, se aprecia pozas de cianuro que contaminan el medio ambiente y los campos de sembríos, así como a un grupo de trabajadores en actividad sin mascarillas. Incluso, se observa a adultos mayores y hasta niños en el lugar expuestos a químicos altamente tóxicos y a maquinaria pesada en plena operación.

Los comuneros denunciaron también que en el campamento Mineral´s Doña Julia SAC se continuarían desarrollando ilícitas actividades incumpliendo las disposiciones del Gobierno por la crisis sanitaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA