Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pobladores incomunicados desde hace cinco días construyen puente en Otuzco

Pobladores emplean troncos para construir el puente.
Pobladores emplean troncos para construir el puente. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Karin Zelada

Por inacción de autoridades, comuneros se organizaron para construir con palos un puente provisional en badén que conecte a Sinsicap y Paranday con el resto de la provincia.

Pobladores de Sinsicap, en Otuzco, se ven obligados a construir su propio puente con palos y piedras tras estar incomunicados por cinco días y sufrir la inacción de las autoridades.

Organizados en diferentes comitivas, los habitantes de esta localidad se agenciaron de maderas y palos para colocar un puente provisional en badén sobre el río Collambay. Hace unos días y debido a las intensas lluvias, el incremento del caudal del río sobrepasó el badén que existe en el lugar, impidiendo el pase de vehículos y dejando incomunicados a Sinsicap y Paranday.

Esto ocasionó que comerciantes no puedan llegar a la zona y productos de primera necesidad se queden varados al otro lado del río. La única forma de atravesarlo, era mediante una oroya.

Tras una reunión realizada en el centro poblado San Ignacio, se acordó el trabajo comunitario. Sin embargo, los pobladores señalan que la madera es insuficiente y solicitaron más materia prima a las autoridades.

Hay que indicar que a estos trabajos se ha sumado maquinaria edil para limpiar el camino de trocha a Sinsicap, el cual estaba bloqueado por el deslizamiento de lodo y enormes piedras. unos 50 hombres a la vez, lograron despejar la vía.

Los comuneros aseguran que la vía fue ampliada hace un año por el Gobierno Regional de La Libertad, pero el terreno quedó movido lo cual origina constantes deslizamientos en la carretera.

Pobladores piden más madera a las autoridades.
Pobladores piden más madera a las autoridades. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Karin Zelada

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA