Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Prueba sicológica matrimonial: propuesta de Octavio Salazar es paliativa

El especialista en salud mental sugirió convocar a colegios profesionales involucrados en el desarrollo de familias.
El especialista en salud mental sugirió convocar a colegios profesionales involucrados en el desarrollo de familias. | Fuente: Getty Images

El sicoterapeuta Luis Vera Cruzado señaló que proyecto de ley de parlamentario no resuelve violencia familiar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en salud mental, Luis Alfonso Vera Cruzado señaló que la propuesta de ley del congresista de la República, Octavio Salazar, para que las parejas pasen por una prueba sicológica antes del matrimonio es un paliativo pero no la solución contra la violencia familiar.

“También tienen que participar el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud. Por ejemplo, se designó una normativa donde todos los colegios, especialmente, del Estado deberían tener un sicólogo lo cual no se cumple. Incluso, el año pasado el Ministerio de Educación sacó de las plazas a 300 sicólogos a nivel nacional. Entonces ¿de qué estamos hablando?”, expresó en RPP Noticias el sicoterapeuta.

“Esta iniciativa de la salud mental de las personas que van a contraer matrimonio no es nada nuevo, esto lo venimos conversando desde años atrás, y a buena hora que un congresista se interese por esto, sin embargo tiene que convocar a los colegios profesionales involucrados en el desarrollo de las familias”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA