Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Quiruvilca: personas retenidas son pobladores de caserío de Bandurria

Alcalde de Quiruvilca señaló que obra no beneficiará a ninguna empresa minera como sostienen ronderos sino a nueve caseríos de la zona
Alcalde de Quiruvilca señaló que obra no beneficiará a ninguna empresa minera como sostienen ronderos sino a nueve caseríos de la zona | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Google Maps

El alcalde del distrito de Quiruvilca, Walter Díaz dijo que retenidos por ronderos, son pobladores de caserío de Bandurria y no trabajadores de Consorcio Papelillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito de Quiruvilca, Walter Josué Díaz Ramos calificó de injusta la retención de tres personas por ronderos del Centro Poblado Barro Negro, del distrito de Usquil, provincia de Otuzco, región La Libertad, quienes solicitan su presencia para poder liberarlos.

“Nuestro municipio no está ejecutando esta obra; quien la dio en concesión al Consorcio Papelillo fue el Fondo Social Alto Chicama”, debido a que el afirmado de esta vía favorecerá a nueve centros poblados tanto de los distritos de Usquil como de Quiruvilca quienes podrán sacar con mayor facilidad sus productos de pan llevar a los mercados de la región” refirió la autoridad municipal.

Precisó que las personas retenidas, identificadas como Juan Reyes Valderrama, Antonio Vargas Reyes y Segundo Grados Vega, son pobladores del caserío de Bandurria y no de la empresa constructora, y fueron hasta Usquil para entregar un documento donde se informa de los trabajos que se realiza en la zona para que estén al tanto ya que las aguas de esta laguna son aprovechadas por los pobladores de este distrito para el riego de sus cultivos.

Walter Díaz dijo que esta vía, la cual ya se encuentra en más del 50 % de su ejecución, no se construye en zona intangible de la laguna San Lorenzo y tampoco beneficiará a alguna empresa minera como indican las rondas campesinas.

“A pesar de que esta laguna se encuentra en nuestra jurisdicción nosotros no impediremos que ellos utilicen el agua para el riego de sus cultivos como lo vienen haciendo desde hace varios años” sostuvo Walter Díaz.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA