Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Sánchez Carrión: incendio se extiende en más de 10 kilómetros

Un incendio forestal afectó a más de 10 kilómetros, afectando a bosques de pinos, chacras de ñuña y trigo, entre otros.
Un incendio forestal afectó a más de 10 kilómetros, afectando a bosques de pinos, chacras de ñuña y trigo, entre otros. | Fuente: RPP / Referencial

Otros dos más se registraron en Casa de Tejas (Urpay) y en Santa Ursula (Huamachuco). Habrían sido provocados para atraer la presencia de lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio forestal que empezó al mediodía de ayer, no puede ser apagado hasta la fecha y se ha extendido en más de 10 kilómetros, reportó Agustín Peña Ramos, teniente gobernador del caserío Cuyumalca, distrito de Curgos, en la provincia liberteña de Sánchez Carrión.

Según informó, el incendio llegó a la zona proveniente de los Baños Termales de Yanazara en Huamachuco y que no puede ser apagado debido a que las ramas están secas, motivo por lo cual se han visto afectados bosques de eucaliptos, chacras de ñuña y trigo, entre otros productos.

La autoridad hizo un llamado a las autoridades locales y a Defensa Civil para que puedan aplacar las llamas y de esta forma el fuego no llegue hasta las viviendas ni hasta el caserío Queroval, en Curgos.

Otros incendios se habrían registrado en la denominada Casa de Tejas, ubicada en caserío Urpay, en la carretera a los restos arqueológicos de Marcahuamachuco; así como en el sector Santa Ursula (Huamachuco), los cuales fueron controlados y solo se registraron daños materiales.

Hay que indicar que estos incendios habrían sido provocados por agricultores de la zona debido a que, según la creencia popular, para que se registren lluvias se deben quemar los bosques.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA