Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Trujillo: afirman que 40% de niños están en estado de abandono

Niños en abandono se dedican a trabajar en las calles y sufren explotación.
Niños en abandono se dedican a trabajar en las calles y sufren explotación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Martin Vazallo

Alcalde de El Porvenir, Paul Rodríguez, indicó que Fiscalía de Familia atiende 500 de estos casos al mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 40% de niños que habitan en Trujillo se encuentran en estado de abandono y trabajan en las calles, aseguró el alcalde del convulsionado distrito El Porvenir, Paul Rodríguez Armas, quien afirmó que esto se debe a que en los hogares hay maltrato infantil, abusos, padres alcohólicos, violaciones, violencia familiar, entre otras situaciones.

Indicó también que la Fiscalía de Familia de Trujillo atiende unos 500 casos de niños de abandono debido a que para muchos menores es más beneficioso no vivir con sus padres biológicos y es necesario procurar mecanismos de protección para ellos.

Rodríguez Armas señaló que ante esta situación, la municipalidad de El Porvenir, en coordinación con el INABIF y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional y DeVIDA ha desarrollado una mesa de trabajo denominado “Por su derecho a Vivir en Familia”.

En esta mesa se evalúa el "acogimiento familiar" que no es una adopción, sino una alternativa que busca restituir al niño sin cuidados parentales, su derecho a vivir en una familia.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA