Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Trujillo: 400 neonatos son atendidos anualmente en UCI de EsSalud

En EsSalud La Libertad nacen en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros.
En EsSalud La Libertad nacen en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros. | Fuente: Cortesía

Neonatos presentan dificultades respiratorias, asfixia al nacer, malformaciones congénitas o sepsis neonatal, entre otras complicaciones.

Un total de 400 neonatos prematuros y con complicaciones se registran anualmente en el Hospital Víctor Lazarte de Echegaray de EsSalud de Trujillo, y son atendidos a través de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.

Al respecto, Víctor Sánchez, jefe de esta área informó que en EsSalud La Libertad en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros, asimismo, UCI Neonatal atiende a bebés referidos de otros establecimientos de salud y que presentan dificultades respiratorias, asfixia al nacer, malformaciones congénitas o sepsis neonatal.

“Muchos de nuestros pacientes nacen con un peso menor a 1 kilo, requieren estabilidad cardiorrespiratoria y cardiovascular, para luego proceder al manejo de las complicaciones como hipoglucemia, hipotermia, ictericia, entre otras”, indicó el médico.

Finalmente, señaló que luego de manejar las complicaciones y dar tratamiento oportuno, se recupera al neonato a través de una adecuada nutrición parenteral o enteral (lactancia materna fortificada) hasta que gane el peso adecuado y esté en condiciones de alta.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA