Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trujillo: 400 neonatos son atendidos anualmente en UCI de EsSalud

En EsSalud La Libertad nacen en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros.
En EsSalud La Libertad nacen en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros. | Fuente: Cortesía

Neonatos presentan dificultades respiratorias, asfixia al nacer, malformaciones congénitas o sepsis neonatal, entre otras complicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 400 neonatos prematuros y con complicaciones se registran anualmente en el Hospital Víctor Lazarte de Echegaray de EsSalud de Trujillo, y son atendidos a través de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.

Al respecto, Víctor Sánchez, jefe de esta área informó que en EsSalud La Libertad en promedio 4 mil bebés al año, de los cuales el 10% son prematuros, asimismo, UCI Neonatal atiende a bebés referidos de otros establecimientos de salud y que presentan dificultades respiratorias, asfixia al nacer, malformaciones congénitas o sepsis neonatal.

“Muchos de nuestros pacientes nacen con un peso menor a 1 kilo, requieren estabilidad cardiorrespiratoria y cardiovascular, para luego proceder al manejo de las complicaciones como hipoglucemia, hipotermia, ictericia, entre otras”, indicó el médico.

Finalmente, señaló que luego de manejar las complicaciones y dar tratamiento oportuno, se recupera al neonato a través de una adecuada nutrición parenteral o enteral (lactancia materna fortificada) hasta que gane el peso adecuado y esté en condiciones de alta.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA