Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Trujillo: 70% de casonas colapsaría ante un sismo de gran magnitud

Casonas del centro histórico se desplomarían ante un eventual sismo.
Casonas del centro histórico se desplomarían ante un eventual sismo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Caren Layza

Según Defensa Civil, a diario transitan de 5 a 6 mil personas por locales comerciales, que corren grave peligro de ocurrir un movimiento telúrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Viviendas construidas sin aspectos técnicos y sobre base de arena son las más vulnerables ante un movimiento telúrico en La Libertad.
Del total de casonas que se ubican en el centro histórico de Trujillo, un 70 por ciento colapsaría de registrarse un terremoto de gran magnitud, debido a su antigüedad de más de 200 años y su estructura seriamente dañada por el tiempo.
El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, Enrique Mendoza, señaló que en la ciudad existen tres cordones vulnerables ante sismos: las casonas, las viviendas construidas sin aspectos técnicos y las edificadas sobre base de arena.
Mendoza pidió a la población trujillana prestar especial atención a las zonas seguras y de evacuación al interior de las viviendas, pero también en los espacios que concentran grandes grupos de personas, como las galerías, centros comerciales y mercados.
Según el funcionario de Defensa Civil, a diario transitan de 5 a 6 mil personas por locales comerciales, que corren grave peligro de ocurrir un movimiento telúrico, debido a los malos comerciantes que no liberan espacios como pasadizos o no señalizan adecuadamente estos locales.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA