La presidenta del Patronato Trujillo Ahora, Marcela García, señaló que la contaminación sonora alcanza los 69 decibeles cuando lo permisible es 50.
La contaminación sonora es alarmante en el Centro Histórico de Trujillo pues alcanza los 69 decibeles cuando la Ordenanza Municipal Nro. 008 del 2007 señala que el máximo permisible es 50.

Así lo sostuvo a RPP Noticias la presidenta del Patronato Trujillo Ahora, Marcela García, quien agregó que esta medición de ruido se basa en estudios del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).

También anotó que esta contaminación se debe fundamentalmente a que choferes abusan del claxon, y a la música que ponen a todo volumen algunos vendedores de Cd, tanto de tiendas como ambulantes.
“Esto afecta la salud física y mental. El centro histórico lo han convertido en un mercado y parece que se ha desarrollado una campaña a favor de ruido”, manifestó.
Comparte esta noticia