Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Trujillo: califican como ineficiente a control vectorial en La Libertad

El Estado asignó un millón 600 mil soles a La Libertad para continuar acciones para combatir zancudo transmisor de enfermedades. | Fuente: RPP

Epidemiólogo Pedro Díaz Camacho pidió a Gerencia Regional de Salud de La Libertad replantear su trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El control vectorial en La Libertad es ineficiente, afirmó a RPP Noticias el epidemiólogo Pedro Díaz Camacho luego que el Estado declarara en emergencia a la región ante la amenaza del dengue, Chickungunya y Zika.

“Es importante que la Gerencia Regional de Salud de La Libertad replantee su trabajo y convoque a epidemiólogos para concertar y ver qué trabajos se pueden realizar”, señaló el especialista.

Díaz Camacho indicó que aparte de esta ineficiencia, otras causales para esta declaratoria son la existencia en la región de casos autóctonos; el índice aédico es alto así como la dispersión del zancudo; alto flujo migratorio de Jaén, Bagua, Lambayeque y Trujillo; y, sintomatología inespecífica.

Detalló que el Ministerio de Salud asignó un millón 600 mil soles para reforzar las acciones emprendidas para combatir las enfermedades que transmite el vector Aedes Aegypti.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA