Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gustavo Adrianzén sobre toque de queda en Trujillo: "No descartamos ninguna medida que vaya a ser necesaria"

Trujillo: Gustavo Adrianzén no descarta aplicar toque de queda en la ciudad
Trujillo: Gustavo Adrianzén no descarta aplicar toque de queda en la ciudad | Fuente: RPP

El jefe del Gabinete Ministerial afirmó desde La Libertad que los fiscales recibirán protección policial luego del reciente ataque contra una sede de la institución en esa ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que no se descarta aplicar el toque de queda en Trujillo ante el incremento de la criminalidad y el reciente atentado contra una sede de la Fiscalía. No obstante, recalcó que primero se hará una evaluación. 

"No descartamos ninguna medida que vaya a ser necesaria y para esto escucharemos a las autoridades policiales y las Fuerzas Armadas y si la recomendación de quienes están en el campo enfrentando al crimen es que declaremos el toque de queda lo haremos sin dudarlo. De momento, esa medida no se va a adoptar", expresó en conferencia de prensa. 

Adrianzén recalcó que se le brindará protección policial a todos los fiscales que están comprometidos en casos vinculados a organizaciones criminales. No obstante, lamentó que la titular del Ministerio Público no estuviera en la reunión entre las autoridades.

"En este llamado de unidad que hacemos, por supuesto este llamado tiene que comprometer a todos los actores políticos y en especial a los del sistema de justicia. Aquí presentes el gobierno municipal, regional, Ministerio de Defensa e Interior, Policía Nacional, comandantes generales de los tres institutos armados. No vino el Ministerio Público a pesar de estar invitados", indicó. 

"Responsables somos todos"

Por otro lado, Gustavo Adrianzén reconoció que tanto él, como otras autoridades, han cometido errores dejando que la criminalidad se extienda por La Libertad la cual generó este reciente atentado contra el Ministerio Público.

"La reunión que hemos sostenido hace un momento con diversas autoridades locales, regionales, la presidenta del Poder Judicial, la Prefectura y los que estamos en la mesa, claro que hemos hecho un mea culpa. Claro que sí. Y se dijo una frase que me ha quedado a mi, los responsables somos todos. ¿Saben por qué somos todos? ustedes lo saben", indicó.

El titular del Gabinete Minsterial aseguró que gestiones anteriores permitieron que la minería ilegal avanza en zonas como Pataz o que la banda 'Los Pulpos' cuente con años de operaciones en el norte del país.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA