Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Trujillo: Las Combis deben desaparecer del servicio de transporte público

Este medio de transporte debe desaparecer del servicio público de Trujillo, según expresó Andrés Sánchez
Este medio de transporte debe desaparecer del servicio público de Trujillo, según expresó Andrés Sánchez | Fuente: Cortesía

Así lo dio a conocer, Andrés Sánchez, Presidente de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Las combis ya cumplieron su ciclo y poco a poco deben ir saliendo del servicio de transportes”, Así señaló para RPP Noticias el Presidente de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad, Andrés Sánchez.

A consecuencia del fatal accidente que carbonizó a 18 personas producto de la explosión de un balón de oxígeno que uno de los pasajeros llevaba a bordo, el representante del gremio de transportistas reconoció que la combis no reúnen las condiciones, ni están acorde con el crecimiento de la ciudad. “Trujillo necesita un servicio de público masivo, es decir, buses”, sentenció Andrés Sánchez.

El empresario dio cuenta del régimen de salida de los combis aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Eso [en referencia al régimen] es de pleno conocimiento para las empresas. Por ello están comprando buses grandes. Por ejemplo la empresa Arco Iris Express que cubre la ruta Milagro – Florencia de Mora ha comprado 2 unidades. La empresa Miramar y San Isidro Labrador, también”, dio a conocer.

Sin embargo, reclamó el compromiso de las autoridades, señalando que la Municipalidad no dicta ni un curso de seguridad vial al año. Asimismo indicó que falta señalización de paraderos de embarque y desembarque en las vías urbanas, dificulta el trabajo de los inspectores que se ven limitados al momento de reconocer una infracción.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA