Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Trujillo: Osiptel brindó orientación a personas con discapacidad auditiva

Brindan capacitación a personas con discapacidad auditiva
Brindan capacitación a personas con discapacidad auditiva | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Osiptel

Participantes conocieron sus deberes y derechos y los mecanismos que existen para reclamar ante las empresas prestadoras de servicios de Telefonía, Internet y Cable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad Auditiva conocieron los procedimientos a seguir para realizar sus reclamos ante las empresas prestadoras de los servicios de telefonía fija, móvil, Internet o televisión pagada en la capacitación que brindó El Organismo Regulador de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en La Libertad.

El jefe regional de este ente regulador, Luis Ponce Arqueros,  indicó que esta actividad permitió dar a conocer a las personas que tienen alguna limitación auditiva los mecanismos que existen para reclamar,  en caso tengan algún inconveniente con las empresas operadoras.

El tema que se abordó fue los derechos básicos como usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones y el procedimiento de reclamos,  por lo que se contó con la participación de una especialista en lenguaje de señas que realizó la traducción de todos los procedimientos a seguir.

Asimismo agregó que  el OSIPTEL elaboró la “Guía de Deberes y Derechos del Usuario de Telefonía Fija, Móvil, Cable e Internet” en lenguaje braille para que personas con discapacidad visual tengan acceso a este documento. Esta acciones y herramienta que el OSIPTEL viene implementando es parte de las políticas de inclusión hacia los usuarios que sufren de alguna discapacidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA