Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trujillo: Pozas de materia prima para elaborar caballitos de Totora quedan destruidas por inundación de aguas servidas

Así quedaron los cultivos tras el ingreso de las aguas servidas.
Así quedaron los cultivos tras el ingreso de las aguas servidas. | Fuente: RPP

Los pescadores perjudicados, quienes usan dicha embarcación, indicaron a RPP que los daños son irrecuperables y hay grandes pérdidas económicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:29

Unos 30 pozos de los humedales de reserva de la totora, materia prima para la elaboración de los caballitos de totora, embarcación milenaria utilizada por pescadores, quedaron destruidos tras la inundación de aguas servidas en este territorio, ubicados en el balneario trujillano de Huanchaco, en la región La Libertad.

Juan Carlos Guzmán, uno de los pescadores perjudicados, indicó a RPP que los daños son irrecuperables, hay grandes  pérdidas económicas y, sobre todo, afectación a nuestro patrimonio e identidad cultural.

Según los pescadores, las aguas de desagüe de unas pozas de oxidación, que se encuentran cerca, se revalsó y desembocaron en el área, la cual es considerada zona intangible por el Ministerio de Cultura. Asimismo, la pista de la vía alterna también quedó inundada y llena de barro.

Por lo pronto, los afectados esperan el apoyo rápido para poder realizar la limpieza en el punto, así como crear nuevas pozas para los totorales.

Así quedó la zona donde se recoge la materia prima para los caballitos de Totora.
Así quedó la zona donde se recoge la materia prima para los caballitos de Totora. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA