Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zika: sugieren declarar en alerta amarilla a La Libertad

Esta enfermedad infecciosa está asociada a consecuencias neurológicas graves como el síndrome de Guillain Barré.
Esta enfermedad infecciosa está asociada a consecuencias neurológicas graves como el síndrome de Guillain Barré. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Referencial

El jefe del Área de Epidemiología del Hospital Belén, Pedro Díaz, advirtió que si hay casos autóctonos en Tumbes, Iquitos y Cajamarca, podría haber un brote en La Libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Área de Epidemiología del Hospital Belén de Trujillo, Pedro Díaz Camacho, señaló a RPP Noticias que para prevenir el brote de zika en la región La Libertad las autoridades del sector Salud deberían declarar en alerta amarilla las provincias donde se registra una considerable cantidad del zancudo transmisor, Aedes aegypti.

Indicó que “si hay casos autóctonos de esa enfermedad en Tumbes e Iquitos y un brote epidémico en Cajamarca que tiene corredor social, económico y turístico con La Libertad, entonces es un riesgo inminente la ocurrencia de este mal en esta última región”.

“El índice aédico alto es una amenaza de impacto negativo de esta enfermedad infecciosa que está asociada a consecuencias neurológicas graves como microcefalia y síndrome de Guillain Barré”, remarcó.

De otro lado, dijo que los síntomas de la influenza pandémica son rinorrea, fiebre, tos, y dolores de garganta y cabeza. También agregó que basta una vacuna al año para prevenir tres enfermedades, los serotipos IAH1N1, IAH3N2 y IB Yamagata.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA