Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 100 niños presentan altos niveles de arsénico en su organismo por el consumo de agua potable en Pacora

Pacora. Vecinos del asentamiento humano Señor de los Milagros piden agua limpia. | Fuente: RPP

El análisis se realizó a 312 niños de diversos caseríos de Pacora, Lambayeque.  Tras conocer los resultados, el alcalde del distrito, Virgilio Vidal, pide declarar en emergencia al distrito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Pacora, Lambayeque, un informe de la gerencia regional de salud reveló que 167 niños presentan altos niveles de arsénico en su organismo por el consumo de agua potable contaminada.

La muestra se realizó a 312 niños de 6 a 12 años de los caseríos de Puente Machuca, Estadio, Las Juntas, Pozo 1 y Pueblo Viejo. Tras conocer los resultados, el alcalde del distrito, Virgilio Vidal, solicitó que se declare en emergencia Pacora.

El gerente de salud, Jorge Odemar, preciso que evaluarán a los 167 niños con resultados positivos para determinar si se trata de una intoxicación aguda e iniciar con el tratamiento.

Además, indicó que realizarán análisis a todos los habitantes de Pacora pues temen que más personas presenten arsénico en su sangre.

Desde el asentamiento humano Señor de los Milagros, los vecinos exigieron a la empresa prestadora del servicio Epsel agua limpia y un cobro justo. “Hace más de un año no tengo agua y mensualmente me cobran. Incluso, me han dicho que si no pago, me quitarán el medidor”, declaró una vecina a RPP Noticias.

El jefe de operaciones de Epsel, Miguel Fanzo, aseguró que desde ayer se detuvo el abastecimiento de agua a través de los pozos tubulares. Además, indicó que enviarán camiones cisterna a las zonas rurales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA