Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Niños y madres gestantes que consumen agua con arsénico reciben atención médica

Médicos ya intervienen distritos de Mórrope y Pacora
Médicos ya intervienen distritos de Mórrope y Pacora | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Pediatras, médicos internistas, nefrólogos, dermatólogos, nutricionistas y psicólogos, buscarán determinar el nivel de afectación en la salud de la población de Mórrope y Pacora por el consumo excesivo del metal pesado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Niños de 6 a 12 años y madres gestantes de los distritos de Mórrope y Pacora (región Lambayeque), quienes siguen expuestos a una contaminación por el consumo de agua con arsénico, son evaluados por médicos especialistas del Ministerio de Salud, quienes llegaron desde Lima y en coordinación con los profesionales de Lambayeque realizarán este trabajo hasta el próximo 24 de mayo.

En el distrito de Mórrope 357 niños serán examinados, mientras que en Pacora son 232. En el caso de mujeres embarazadas, se atenderá a quienes se encuentren en los centros de salud de ambos distritos o quienes hayan sido citadas previamente.

Con la evaluación médica, se busca detectar a las personas que tengan niveles altos de arsénico y presenten signos clínicos como: náuseas, vómitos, dolor abdominal, cambio de color en las uñas, color amarillento en ojos y dificultad para caminar.

“De encontrarse a estos pacientes, se les realizarán pruebas adicionales y así poder prevenir complicaciones en su salud”, señaló una especialista.

Población será evaluada nuevamente
Población será evaluada nuevamente | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA