Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

70 mil consultas postergadas en Lambayeque por huelga médica

Médicos exigen incremento de salarios, la compra de insumos para los hospitales y la mejora de infraestructura.
Médicos exigen incremento de salarios, la compra de insumos para los hospitales y la mejora de infraestructura. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Los médicos del Ministerio de Salud cumplen 29 días en huelga y advierten iniciar medidas más radicales en los próximos días.

Setenta mil consultas se encuentran postergadas en la región Lambayeque, tras la huelga que acatan los médicos del Ministerio de Salud desde hace 29 días.

En los hospitales Las Mercedes de Chiclayo, Regional, Belén y Referencial de Ferreñafe así como en los 182 centros de salud periféricos de la región; solo se están atendiendo en unidades críticas, emergencia, hospitalización y servicio de vacunación.

La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) de Lambayeque, exhortó a los médicos a que no descuiden la atención de los pacientes sobre todo de aquellos en situación crítica, pues se les podría iniciar acciones no solo administrativas sino también penales, luego del caso de una enfermera que se negó a atender a una persona que resultó herida en un accidente en José Leonardo Ortiz.

Por otro lado, el presidente regional de la Federación Médica Peruana, Paul Larrea, indicó que sus medidas de lucha serán más radicales a su regreso de Lima, hasta donde viajó una delegación para apoyar a su gremio nacional y presionar a la ministra de salud, Patricia García Funegra, para la solución de su pliego de reclamos.

Son más de 500 médicos del Minsa en Lambayeque que paralizaron sus labores desde el pasado 04 de julio, exigiendo un mejor prepuesto para el sector Salud, incremento salarial, la compra de insumos para los hospitales, la mejora de infraestructura, entre otras demandas.

Los más afectados son los pobladores que vienen desde los caseríos y no son atendidos en los centros médicos.
Los más afectados son los pobladores que vienen desde los caseríos y no son atendidos en los centros médicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA