Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Agricultores damnificados por El Niño costero reclaman bonos agrarios

Agricultores piden se agilice la ayuda.
Agricultores piden se agilice la ayuda. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Captura Web

Pequeños agricultores de Lambayeque, esperan recibir bono de mil soles y semillas con fertilizantes para recuperar sus cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pequeños agricultores de la región Lambayeque afectados por El Niño costero, reclaman los bonos que ofreció el Gobierno Central para recuperar sus cultivos.

El presidente regional de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Lázaro Tunga Chapoñán, afirmó que son cinco mil los pequeños agricultores que reclaman los bonos de mil soles, pertenecientes a los valles La Leche y Chancay, especialmente de las jurisdicciones de Ferreñafe, Mórrope, Íllimo y Pacora, por lo que pidió se agilice la ayuda.

Al respecto, el director de la Agencia Agraria de Lambayeque, Otto Morales Ramos, respondió que la cantidad es la mitad, y que se viene agilizando la atención para la entrega de bonos desde la siguiente semana.

"Admitimos que falta entregar bonos, pero se viene cumpliendo el procedimiento de constatación documentaria y en campo, de acuerdo a las solicitudes que se inscribieron con declaraciones juradas, DNI y constancia de comisión de usuarios a la que pertenecen. Mientras que en el caso de los arrendatarios, estos adjuntaron contrato del año anterior", sostuvo Morales Ramos.

Asimismo, dijo que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) amplió hasta el 31 julio el plazo para acogerse, por lo que hasta el momento se han atendido a 1 500 agricultores con bonos y a otros 1 000 agricultores con semillas de maíz y fertilizantes por un importe de mil soles por hectárea, incluyendo los integrantes de comunidades campesinas como de Mórrope y Salas.

Finalmente, Otto Morales pidió a los dirigentes agrarios apersonarse a su dependencia para recoger información oficial y constatar la atención y entrega de los bonos y semillas, pues se debe admitir que la mayoría de los pequeños agricultores dificulta el proceso de entrega al no contar con los documentos en regla. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA