Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Panorama denunció que casas prefabricadas para damnificados por el Niño fueron sobrevaloradas

Los módulos fueron distribuidos en seis regiones del país.
Los módulos fueron distribuidos en seis regiones del país. | Fuente: Panorama

El valor pagado sería el doble del que se ofrece en el mercado. Desde el Gobierno respondieron que no todos aceptaban ser proveedores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la emergencia por el Fenómeno El Niño, el Gobierno compró 2604 casas prefabricadas para los damnificados y pagó 30 millones de soles a la fabricante de productos de fibrocemento Eternit. La selección del proveedor se hizo de manera directa y no a través de una licitación, supuestamente debido a la necesidad de una acción rápida ante la emergencia.

Sin embargo, según un reportaje del dominical Panorama, en el mercado comercial cada módulo vale 6 mil soles cada, pese a que el Estado pagó alrededor de 11 mil soles. Sí, casi el doble de su valor.

La distribución. Estas pequeñas casas fueron destinadas a los damnificados de Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Áncash y Lima y tienen 18 metros cuadrados. La compra se hizo exigiendo una serie de especificaciones y estándares de calidad que, según informa el reportaje, no se han cumplido.

En algunos casos las paredes presentan rajaduras, tienen orificios o hongos Su tiempo estimado de vida, según los requerimientos que hizo en la licitación el Ministerio de Vivienda, era de 3 años.

La respuesta. Carmen Lecaros, la viceministra de Vivienda y Urbanismo, dijo al programa que fue el mercado el que impuso el precio y que no todas las empresas quieren ser proveedores porque el Estado demora en realizar los pagos. "El precio responde a materiales de calidad. A una fabricación de módulos, de industrias que fabrican módulos. Solicitamos presupuesto con valor referencial. La calidad es buena y el monto es el adecuado", comentó.

En las zonas industriales, donde también se fabrican este tipo de casas, los carpinteros señalaron que el material de los módulos comprados por el Gobierno era cemento con cartón prestado y que en esos negocios, el costo de casas era aproximadamente de 5,130 soles. Pese a esto, los damnificados dicen estar mucho mejor en las viviendas que en carpas o a la intemperie. 

Pese a los problemas con las casas prefabricadas, los damnificados prefieren estar en ellas que volver a las carpas.
Pese a los problemas con las casas prefabricadas, los damnificados prefieren estar en ellas que volver a las carpas. | Fuente: Panorama

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA